Preparación de archivos de impresión: Marcas de corte y Sangres

PCG te explica qué son las marcas de corte y las sangres y por qué son tan importantes a la hora de diseñar tus archivos de impresión.

Marcas de corte

Las marcas de corte indican al impresor por donde hay que cortar un documento de impresión. Son dos líneas pequeñas, una vertical y una horizontal, en cada esquina del archivo.

No son visibles cuando estás diseñando tu archivo, pero si las añades, aparecerán cuando guardes el archivo como PDF.

Sangres

En una imprenta profesional, los archivos se imprimen y luego se cortan, para obtener el formato final, a diferencia de las impresiones con impresoras de oficina.

Llamamos sangres, o zona de sangrado, a la zona donde se extiende el diseño, más allá de los contornos del mismo diseño, para evitar la aparición de filetes blancos a la hora de guillotinar las impresiones.

De hecho, cuando se corta (o guillotina), hay un margen de error de hasta un milímetro. Si no hay sangres en el archivo, puede ser que hayan filetes blancos finos en los contornos de sus impresiones.

Te recomendamos extender tu diseño sobre 3 mm de cada lado.

Área de seguridad

El área de seguridad, corresponde al espacio donde hay que colocar la información esencial. Los elementos ubicados fuera de esta zona pueden ser recortados en el proceso de guillotinado.

Para ayudarte a visualizar este área, puedes colocar márgenes en tu archivo (de entre 3 y 5 mm por cada lado). El margen está entre el área de seguridad y las sangres.

Muestra Sangres y Marcas de corte - PCG Barcelona
¿Por qué es importante agregar sangres?

A causa del margen de error inevitable en el proceso de corte en una imprenta profesional, se necesitan las sangres que permiten conseguir un documento impreso sin filete blanco en los contornos.

Añadir sangres tendría que ser la primera etapa de cualquier diseño de archivos para imprimir.

En algunos casos, es posible ampliar ligeramente las dimensiones del archivo, para poder cortarlo correctamente. Sin embargo, no siempre es posible y sobretodo no es recomendable, porque puede modificar el diseño.

¿Cómo añadir sangres en tus archivos?

Para añadir sangres en Photoshop, simplemente puedes crear una mesa de trabajo ligeramente más grande que el tamaño final del producto impreso.

También se pueden añadir sangres en Illustrator e Indesign. En la siguiente imagen, te enseñamos como se hace:

Como añadir Sangres en Illustrator - PCG Barcelona
Si tienes dudas, el equipo de PCG te puede aconsejar personalmente para el diseño de tus archivos.

Contacta con PCG

Si necesitas un presupuesto personalizado o quieres que nuestro equipo te asesore para tus proyectos, no dudes en contactar con nosotros. Somos un equipo de profesionales del sector que cuidará de tu proyecto de principio a fin.

8 + 10 =