Requisitos para un archivo de impresión perfecto

Desde PCG, te queremos ayudar para que tus impresiones queden lo mejor posible.
Con este listado, podrás comprobar paso a paso si tu archivo cumple con los requisitos de calidad de PCG.

Modo de color: CMYK

El modo de color RGB no existe en impresión. Asegúrate de crear tus archivos en CMYK o bien convertirlo a modo CMYK antes de enviárnoslo.
Si su archivo contiene un color especial (Pantone), asegúrate de nombrar esta muestra de color con el valor de este. Es un código que define el Pantone, por ejemplo, 1645C

Para más información haga click aquí:

Modo de color | PCG Barcelona
Sangrado:

En el formato final abierto de tu documento, ¿has dejado una zona de sangrado de 3 mm alrededor?

El sangrado es necesario cuando tu diseño tiene un fondo y llega hasta el borde del papel. Tanto la impresora como la guillotina tienen un margen de error que podría provocar filetes blancos en los contornos.

Para más información haga click aquí:

Marcas de corte:

¿Tu archivo incluye marcas de corte?
Estas marcas son muy importantes para que el operario que cortará tus impresiones sepa por donde se tienen que cortar. Asegúrate de añadirlas antes de enviarnos tu documento. Para más información haga click aquí:

Márgenes de seguridad:

Asegúrate de dejar un margen de al menos 5mm entre el final de tu texto y la línea de corte. Si es demasiado cerca de esta línea, puede ser que se corte una parte de tu texto o que toque el borde, lo cual no es muy estético.
Si tu producto es un calendario, un bloc de notas o un brochure con wire-o, se recomienda dejar entre 10 y 20mm de margen del lado de la encuadernación. Para más información dale click aquí:

Medidas de tu archivo:

Siempre trabaja a tamaño real del formato final abierto, incluyendo las sangres.
Por ejemplo, si tenemos que ampliar tu archivo A5 en un formato A4, es muy probable que haya una perdida de resolución y de calidad.

Formato de tu archivo:

Siempre y cuando sea posible, envíanos tus archivos en PDF de alta resolución. Su formato cerrado impide muchos errores de impresión.
Aceptamos también otros formatos como .ai, .psd, .tiff, etc…
Asegúrate de incrustar todos los enlaces y de vectorizar todas las tipografías, o de enviarnos un zip con todos los enlaces (imágenes, logotipos…) y tipografías. Son necesarias para poder abrir el archivo y para posibles modificaciones.

Finalmente, te detallamos las informaciones que necesitamos para gestionar tu petición de forma rápida y eficiente:

  • El formato (A4, A5…)
  • El número de páginas (es diferente del número de hojas)
  • Si es una impresión a una o dos caras
  • Si es impresión a color o en blanco y negro
  • La cantidad de impresiones
  • El gramaje y el tipo de papel (mate, brillo, verjurado, offset…)
  • Los acabados (plegado, hendido, encuadernación, barniz, laminado…)

Contacta con PCG

Si necesitas un presupuesto personalizado o quieres que nuestro equipo te asesore para tus proyectos, no dudes en contactar con nosotros. Somos un equipo de profesionales del sector que cuidará de tu proyecto de principio a fin.

6 + 13 =