Photoshop, Illustrator o Indesign

¿Cuál utilizo?

Que diferencia hay entre Photoshop, Illustrator e Indesign? En este artículo te explicamos para que están pensados estos tres programas de edición y te ayudamos a escoger el que mejor se adapte a tu trabajo.

Los tres programas sirven para crear diseños pero Photoshop utiliza píxeles para ello, Illustrator vectores e Indesign se utiliza para maquetar. Estos 3 softwares se ayudan entre ellos. Por ejemplo, puedes modificar una imagen en Photoshop y un logo en Illustrator, para después colocarlos en Indesign y crear cualquier publicación.

Photoshop vs Illustrator vs Indesign - PCG Barcelona
PHOTOSHOP

Para: retoques fotográficos, creación de gifs, material para web como banners, imágenes, cabeceras, y también para las redes sociales, etc.

Empezamos por el más conocido, sobretodo para el retoque fotográfico, con todo tipo de ajustes desde el más básico, como brillo y contraste hasta diferentes efectos. Aunque se creó para ello, han añadido otras funciones como, por ejemplo, opciones en efecto 3D y en movimiento.

Es muy útil para crear imágenes para una web que necesitan un bajo peso de archivo, permite escalar, cambiar tamaño, resolución, etc., incluso tiene la opción de guardar para web donde puedes adaptarte más al tamaño y peso que necesitas.

No es el mejor para crear flyers o tarjetas o cualquier otro elemento que se vaya a imprimir. Aunque tenga la opción de vectores o texto, Photoshop trabaja con píxeles y puede que el resultado no sea el óptimo, sobretodo en líneas finas o tipografías.

Tampoco tiene la posibilidad de crear varias páginas por lo que no será el adecuado para la creación de libros o revistas, pero si es un gran aliado para ello. Pero si tiene un sistema de capas que permite tener un orden claro y separado de cada elemento del trabajo.

Hay varias herramientas para seleccionar dentro de una imagen, selección rápida, seleccionar con forma (marco rectangular o elíptico) o lazo, además de seleccionar por gamma de colores.

Haz click para ampliar

Ajustes en Photoshop - PCG Barcelona

Ajustes

Tamaño en Photoshop - PCG Barcelona

Tamaño de imagen

Capas en Photoshop - PCG Barcelona
Capas
Selección en Photoshop - PCG Barcelona

Selección

ILLUSTRATOR

Para: ilustraciones, imágenes vectoriales, logotipos, iconos, etc.

La mayor ventaja es la posibilidad de crear imágenes vectoriales, imágenes el tamaño del cual se puede ampliar y reducir sin variar la calidad.

Una de las herramientas más útiles para dibujar es la pluma, que nos posibilita, de manera muy precisa dibujar y después hacer modificaciones sin perder calidad.

Otra de las opciones más interesantes es la de crear contornos, un texto se puede contornear y será un dibujo el cual se podrá modificar igual que un diseño hecho con pluma.

Para crear ilustraciones como patrones que se repiten puede ser útil la opción mover. Nos permite desplazar o copiar ese elemento cuantas veces queramos con valores numéricos y repetir está opción con estos mismos valores.

Por último, la opción buscatrazos, que nos deja combinar varios objetos con diferentes modos de interacción. Por ejemplo “Unificar” dos o más objetos se convierten en un único objeto, o “Excluir” convierte en transparente las áreas que se superponen.

Haz click para ampliar

Pluma en Illustrator - PCG Barcelona

Pluma

Contornear texto en Illustrator - PCG Barcelona
Contornear texto
Transformar en Illustrator - PCG Barcelona

Transformar

Buscatrazos en Illustrator - PCG Barcelona

Buscatrazos

INDESIGN

Para: libros, libretas, agendas…

Es ideal para trabajos con varias o muchas páginas. Como en el caso de libros o revistas que incluyen texto e imágenes.

Para colocar una imagen creando hay que crear un marco donde insertarla y después “Archivo > Colocar” y seleccionar el archivo que se necesite. Este archivo quedará en “Vínculos” y siempre tendrá que estar en la misma carpeta o bien incrustarla en el documento para que siempre esté disponible.

Cuando estás creando un diseño es útil ver las líneas que delimitan y de diseño pero es necesario ver el resultado final de forma rápida, para eso está el “Modo de pantalla > Previsualizar”.

Una página maestra es como un fondo que se puede aplicar a varias páginas como, por ejemplo, los días de la semana en un calendario, se aplicará en las 12 páginas, una por cada mes, pero no en otras donde no haya calendario.

La versatilidad en cuanto a maquetación con texto es muy extensa, se pueden modificar todo tipo de características sobre la tipografía y los párrafos como el interlineado, Kerning (distancia entre letras), escala vertical o horizontal de la letra y varias cosas más.

Haz click para ampliar

Tipografía en InDesign - PCG Barcelona

Tipografía

Página maestra en InDesign - PCG Barcelona
Página maestra
Modo Pantalla en InDesign - PCG Barcelona

Modo pantalla

Colocar imagen en InDesign - PCG Barcelona

Colocar imagen

Contacta con PCG

Si necesitas un presupuesto personalizado o asesoramiento de nuestro equipo, no dudes en contactar con nosotros.

2 + 6 =